INSTITUTO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS.

Nuestros cursos

Ofrecemos diplomados,seminarios,talleres en derecho y humanidades

A classroom setting with students attentively listening to a lecture on constitutional law.
A classroom setting with students attentively listening to a lecture on constitutional law.
Derecho Constitucional

Estudia la estructura y principios fundamentales del Estado, analizando los componentes que lo conforman, su evolución a lo largo de la historia, y cómo interactúa con la sociedad civil. Además, se explorarán las diferentes teorías políticas que han influido en la conformación del Estado moderno, así como el papel crucial que juega en la regulación de la vida social y la promoción del bienestar común.

Derechos Humanos

Conoce los tratados y convenios internacionales vigentes. Estos documentos son fundamentales para establecer acuerdos y normas que rigen las relaciones entre naciones. A través de ellos, se busca promover la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible a nivel global. Es importante estar al tanto de las actualizaciones de estos tratados, ya que pueden impactar diversas áreas como el comercio, los derechos humanos y el medio ambiente.

La ONU y sus roles

Adquiera conocimientos sobre la historia y las funciones de la Organización. Es fundamental entender la evolución y el impacto que esta ha tenido en diferentes ámbitos, así como las competencias que ha desarrollado a lo largo de los años. Invertir tiempo en explorar estos aspectos no sólo enriquecerá su cultura general, sino que también aportará valiosas perspectivas sobre su papel en la actualidad.

Nuestros cursos

Ofrecemos diplomados y seminarios en derecho y derechos humanos.

A classroom setting with students attentively listening to a lecture on constitutional law.
A classroom setting with students attentively listening to a lecture on constitutional law.
Derecho Constitucional

Estudia la estructura y principios fundamentales del Estado, analizando los componentes que lo conforman, su evolución a lo largo de la historia, y cómo interactúa con la sociedad civil. Además, se explorarán las diferentes teorías políticas que han influido en la conformación del Estado moderno, así como el papel crucial que juega en la regulación de la vida social y la promoción del bienestar común.

Derechos Humanos

Conoce los tratados y convenios internacionales vigentes. Estos documentos son fundamentales para establecer acuerdos y normas que rigen las relaciones entre naciones. A través de ellos, se busca promover la paz, la cooperación y el desarrollo sostenible a nivel global. Es importante estar al tanto de las actualizaciones de estos tratados, ya que pueden impactar diversas áreas como el comercio, los derechos humanos y el medio ambiente.

La ONU y sus roles

Adquiera conocimientos sobre la historia y las funciones de la Organización. Es fundamental entender la evolución y el impacto que esta ha tenido en diferentes ámbitos, así como las competencias que ha desarrollado a lo largo de los años. Invertir tiempo en explorar estos aspectos no sólo enriquecerá su cultura general, sino que también aportará valiosas perspectivas sobre su papel en la actualidad.

Instituto Universitario Internacional de Derechos Humanos

Fortaleciendo políticas sociales y educativas globales.

A diverse group of students engaged in a classroom setting.
A diverse group of students engaged in a classroom setting.

150+

15

Expertos

Global

black and white bed linen

Derechos Humanos

Fortaleciendo políticas sociales y educativas globales.

Preguntas

¿Qué es el instituto?

Es un centro de formación internacional y ofrece una amplia variedad de cursos que están diseñados para ayudar a los estudiantes a adquirir habilidades y conocimientos valiosos en un entorno global. Los instructores son expertos en sus respectivos campos y están comprometidos con el desarrollo profesional de cada alumno. Este centro también facilita oportunidades de intercambio cultural y networking, lo que enriquece la experiencia educativa de sus participantes.

¿Quiénes pueden participar?

Todos los interesados en derechos humanos, que deseen colaborar en la promoción y protección de estos derechos fundamentales, están invitados a participar en nuestras actividades. Creemos que el compromiso de cada uno es esencial para construir una sociedad más justa y equitativa.

¿Qué programas ofrecen?

Ofrecemos diversos cursos y talleres sobre derechos humanos, donde exploramos conceptos fundamentales, compartimos experiencias prácticas y fomentamos un ambiente de discusión abierta. Nuestros programas están diseñados para sensibilizar a la comunidad y promover un entendimiento profundo de los derechos fundamentales que todos tenemos como seres humanos. A lo largo de los talleres, te proporcionaremos herramientas y conocimientos que te capacitarán para abogar por la justicia y la igualdad en tu entorno. Únete a nosotros en esta importante misión y sé parte del cambio social que queremos ver en el mundo.

¿Cómo inscribirse en cursos?

Visita nuestra página web para obtener más información detallada sobre nuestros servicios, ofertas especiales y mucho más. Nos encantaría que pudieras explorar todo lo que tenemos para ofrecerte.

¿Hay costo por participar?

Algunos cursos son gratuitos, lo que representa una excelente oportunidad para aprender nuevas habilidades y conocimientos sin costo alguno. Estos cursos están diseñados para ser accesibles a todos, permitiendo que cada persona, sin importar su situación financiera, pueda beneficiarse de la educación de calidad disponible en diversas plataformas.

Proyectos

Iniciativas educativas globales.

A diverse group of students engaged in a collaborative project.
A diverse group of students engaged in a collaborative project.
Educación

Fortalecemos políticas sociales y educativas a nivel global.

La educación es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y el bienestar de las sociedades, tal como lo establece la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En un mundo que enfrenta desafíos globales como la pobreza, la desigualdad y el cambio climático, la educación de calidad se erige como una herramienta esencial para empoderar a las personas y construir comunidades resilientes.

Los ODS, adoptados en 2015 por todos los Estados miembros de la ONU, son un llamado a la acción para erradicar la pobreza y proteger el planeta. Uno de los objetivos más cruciales en este contexto es el ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Este objetivo resalta la importancia de proporcionar una educación que no solo sea accesible, sino que también cumpla con altos estándares de calidad.

La educación de calidad no solo contribuye al desarrollo individual, sino que también es un motor del progreso social y económico. Cuando las personas tienen acceso a una educación formal robusta, tienen más probabilidades de conseguir empleos dignos, participar activamente en la economía y contribuir al desarrollo de sus comunidades. Esto se traduce en economías más fuertes y sociedades más justas. Sin embargo, a menudo, los sistemas educativos enfrentan retos significativos debido a la desigualdad en el acceso a recursos, a la falta de infraestructura adecuada y a la incapacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los estudiantes.

Las Naciones Unidas, a través de sus diversas agencias, trabajan para abordar estas disparidades y fomentar entornos de aprendizaje positivos y sostenibles. A medida que avanzamos hacia el cumplimiento de la Agenda 2030, es vital enfocarse en la educación como un derecho humano básico, capaz de transformar vidas y reducir desigualdades.

Además, la educación juega un papel crucial en la promoción de sociedades pacíficas y justas, un objetivo que se vincula con el ODS 16. Al fomentar la tolerancia, el respeto y la cooperación, la educación contribuye a la cohesión social y aborda las causas profundas de la violencia y el conflicto. Las aulas diversas y inclusivas pueden ayudar a los estudiantes a aprender a convivir, a resolver conflictos pacíficamente y a valorar las diferencias culturales.

Otro aspecto relevante relacionado con la educación y los ODS es su contribución a la sostenibilidad ambiental. La educación para el desarrollo sostenible, promovida a través del ODS 12, procura que las personas comprendan la importancia de proteger el medio ambiente y los recursos naturales. Con una educación adecuada, las generaciones futuras estarán mejor equipadas para enfrentar los retos ambientales y fomentar prácticas sostenibles.

También debemos considerar el impacto de la educación en la igualdad de género, ilustrado por el ODS 5. La educación es clave para eliminar barreras sociales y económicas que enfrentan las mujeres y las niñas. Al brindar acceso igualitario a la educación, se empodera a las mujeres para que tomen decisiones informadas y participen plenamente en la vida de sus comunidades y en el mercado laboral.

En resumen, la importancia de la educación, basada en los fundamentos de los ODS de las Naciones Unidas, es innegable. La calidad de la educación es esencial no solo para el desarrollo individual, sino para el progreso comunitario, la cohesión social y la sostenibilidad del planeta. Al invertir en educación de calidad, las naciones no solo están cumpliendo con una obligación moral, sino que también están construyendo un futuro más equitativo y sostenible para todos. En un mundo entrelazado, la calidad educativa no es un lujo, sino una necesidad imperiosa para enfrentarnos a los desafíos de nuestro tiempo.

Capel lopez

.Director y Rector Educativo

An educational workshop with participants from various backgrounds.
An educational workshop with participants from various backgrounds.
Derechos Humanos

Promovemos el respeto y la defensa de los derechos fundamentales.

Ubicación

Nuestro instituto está ubicado en un lugar accesible y estratégico para todos.

Dirección

CLL.DELACUEDUCTO MZ.92 LT 15 HACIENDA OJO DEGUA TECAMAC ESTADO DE MEX

Horario

Lunes a Viernes